Fiam

Futuro sostenible

Fiam y el Desarrollo Sostenible

Creemos en el Desarrollo Sostenible como elemento de crecimiento y trabajamos cada día con estos objetivos:

  • Gestionamos atentamente nuestros procesos para ofrecer productos y servicios de calidad dirigidos a alcanzar los máximos resultados de satisfacción del cliente
  • Protegemos el medio ambiente con un compromiso constante para prevenir la contaminación
  • Fiam considera que cada colaborador es un patrimonio que se debe proteger. Una responsabilidad social ante sus interlocutores internos y externos que se traduce en nuestro compromiso diario para satisfacer las necesidades del cliente y colaborar con proveedores cualificados y fiables.

Estrategia y aplicaciones

Establecemos objetivos de mejora continua en el ámbito del ahorro de los recursos energéticos y naturales. Nosotros, “People”, promovemos activamente este desarrollo y recibimos una formación adecuada para conseguir más eficazmente estos objetivos que se especifican en la Política Integrada. Para establecerlos Fiam ha realizado el análisis del contexto en el que opera, de las partes interesadas (proveedores, clientes, comunidad local, …), de la valoración de los riesgos medioambientales asociados a todos los procesos contemplando también el análisis del ciclo de vida del producto.

LCA (Evaluación del ciclo de vida, por sus siglas en inglés) Ciclo de vida del producto

Siempre hemos diseñado y construido productos de elevada calidad, evaluando atentamente también el impacto de estos en el medio ambiente. Efectuamos una valoración precisa de todos los aspectos, que abarca desde el origen hasta el final de vida del producto y que contempla todas las fases del proceso: desde la selección de las materias primas y de los proveedores, a la fase de diseño de soluciones que trabajen con eficacia y que consuman menos, la producción ligera, los embalajes ecocompatibles y finalmente la eliminación con un posible reciclaje de los materiales.

Los parámetros que nos guían para realizar la mejora de las soluciones y la innovación de los productos con el menor impacto medioambiental son:

  • Soluciones neumáticas que funcionen incluso en ausencia de lubricación: ninguna emisión de aceite nebulizado en el ambiente de trabajo y por lo tanto, ambientes más salubres.
  • Nuevas soluciones eléctricas que cumplen plenamente los requisitos de la directiva europea en términos de seguridad: aplicamos la nueva norma armonizada CEI EN 62841-1 que prevé reglas más severas en ámbito de seguridad; esto se traduce en una mayor fiabilidad para los clientes. En lo que se refiere a la compatibilidad electromagnética se aplican las normas que aseguran que las soluciones eléctricas no influyen en los otros aparatos y no interfieren en los sistemas de seguridad de la maquinaria situada al lado para conseguir una mayor seguridad en los ambientes de trabajo.
  • Ruido y vibraciones: las herramientas Fiam están dotadas de tecnologías capaces de reducir el ruido en el ambiente de trabajo y las vibraciones a cargo del sistema mano/brazo de los operadores
  • Elecciones de materiales reciclables al 100% para disminuir el impacto ambiental
  • Embalajes ecocompatibles, como el cartón y los rellenos de polietileno, para el transporte de los productos: se pueden separar al 100% y reciclar
  • Reducción del peso: el empleo de materiales ligeros para nuestras soluciones se traduce en transportes menos costosos y por lo tanto menos contaminantes
  • Reducción de los tiempos de ciclo en los procesos de montaje de los clientes con ahorro de aire comprimido y de energía eléctrica

Las certificaciones

La estrategia Fiam está confirmada por la «historia» de su calidad. Primera empresa italiana del sector y entre las primeras del mundo en obtener la certificación ISO 9001, en octubre de 1995, y entre las primeras en conseguir en 1998, también la certificación ISO 14001 en la versión que entonces estaba en vigor, como muestra de su compromiso para la protección del medio ambiente.

A día de hoy, el ente SGS Italia SpA, acreditado Accredia mantiene activos y certificados los Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.

En 2016 Fiam ha decidido anticipar respecto a la mayoría de sus competidores el vencimiento de 2018 para efectuar el paso a la nueva versión de la norma UNI EN ISO 14001:2015. La certificación obtenida en octubre de 2016 ha hecho necesaria una profunda renovación del sistema de gestión medio ambiental, cuyas principales novedades incluyen realizar el análisis del contexto, establecer cuáles son las partes afectadas, la perspectiva de la LCA del producto y analizar los riesgos asociados a los aspectos medioambientales.

El camino se ha completado recientemente obteniendo la certificación de acuerdo con la nueva norma UNI EN ISO 9001:2015 y con la integración efectiva de los Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente que constituyen verdaderas herramientas de gobernabilidad para la Administración y una parte integral de Inversión empresarial y estrategias empresariales. Las bases comunes son el análisis dinámico de los factores de contexto y todas las partes interesadas (proveedores, clientes, empresa, comunidad, etc.), la identificación de sus expectativas, la evaluación de los riesgos comerciales para cada proceso empresarial, con el fin de definir objetivos concretos de mejora con vistas al desarrollo sostenible.

Certificado ISO 9001:2015 (En italiano) 

Certificado ISO 14001:2015 (En italiano)